Elecciones 2023: Se presentaron siete alianzas electorales

Elecciones 2023: Se presentaron siete alianzas electorales

Este miércoles a las 24:00 finalizó el plazo para constituir alianzas y solicitar los partidos nacionales y del distrito que intervendrán en las elecciones provinciales y municipales. El 30 de marzo concluye el plazo para registrar candidaturas para su oficialización.

El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la provincia informó que en el tiempo establecido por cronograma electoral en curso se pusieron en conocimiento de la autoridad de aplicación, la constitución de las siguientes alianzas electorales:

1. Unidad Fueguina, integrada por el Partido del Trabajo y la Equidad, Encuentro Popular y Crecer Fueguino.

2. Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, integrada por el Partido Obrero y la Izquierda por una Opción Socialista.

3. Frente Celeste y Blanco, integrada por el Movimiento de Control Ciudadano, y el Partido Integración y Trabajo.

4. Compromiso Fueguino, integrada por el Partido de la Cultura, Educación y el Trabajo, Movimiento Solidario Popular y Soberanía Popular.

5. Más Río Grande, integrada por el Partido Solidario y el Partido de la Victoria.

6. Juntos Hacemos Futuro, integrada por el Partido Justicialista y por el Partido de la Concertación Forja.

7. Juntos por el Cambio Tierra del Fuego, integrada por la Unión Cívica Radical, el Movimiento de Integración y Desarrollo, Coalición Cívica-Afirmación para una República Igualitaria y Propuesta Republicana (PRO)

A partir de la presentación de estos frentes electorales, la Junta Electoral de la Provincia procederá a controlar los siguientes puntos:

-Determinar en qué categorías o cargos se acuerdan.

-Si fueron decididas por los organismos competentes de cada partido.

-Presentación de las plataformas electorales.

-Designación de apoderados comunes.

-Fijación de domicilio legal.

-Forma acordada para la integración de las listas de candidatos.